La quiebra de una empresa no es un evento agradable. Dicho esto, pecando de optimistas, podemos centrarnos en los aspectos positivos del (o)caso de Silicon Valley Bank (“SVB”). Su desafortunado final ha servido para, probablemente, poner el punto y final al último “bear market rally”. Al mismo tiempo, debería servir como recordatorio de lo importante que es ejercer la diligencia debida previo a acometer una inversión o incluso, elegir un depositario. La tercera lección versa sobre lo habituada que está la sociedad en su conjunto a convivir en un entorno de tipos ultra acomodaticio y cómo un endurecimiento de las condiciones de financiación expone los desequilibrios que permanecen ocultos dentro del anterior régimen.
Sin querer elaborar una lista infinita, no se pueden obviar otras cuestiones como es el hecho de que tanto el negocio de SVB como el de Signature Bank tenían fuertes lazos con dos sectores muy “calientes”, tecnología y cripto divisas, que han formado parte de la burbuja especulativa formada en diferentes mercados. Ni tampoco que parece que algunos de los clientes de SVB (profesionales a cargo de fondos y start ups) habían olvidado el concepto básico de la diversificación y habían concentrado un riesgo excesivo en este banco. Suerte para ellos que ha llegado a su rescate el Gobierno Americano.
Dicho lo anterior, este evento tiene consecuencias y una de las principales es que los bancos van endurecer las condiciones de sus préstamos. Esto va a tener un impacto negativo en una economía que ya venía desacelerándose.
En lo que respecta a qué hacer en carteras, la tentativa de rebote que se está produciendo en los activos de riesgo, al calor de la rebaja de expectativas de subida de tipos, puede constituir una buena oportunidad para que, aquellos inversores que no lo han hecho aún, reduzcan el riesgo, principalmente en renta variable. En un entorno de desaceleración económica y desinflación vemos con mejores ojos la deuda pública y corporativa e incluso los activos monetarios.
Ion Zulueta, director de Análisis en iCapital
0 comentarios