El patrimonio de las aseguradoras en fondos de inversión bajo criterios ASG (ambientales, sociales o de buena gobernanza) aumentó en el primer trimestre un 14,10%, hasta los 43.783 millones de euros, si bien en el resto de entidades este tipo de fondos registró caídas, según datos de la consultora Vdos.
ASG
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Crece la importancia de los factores ASG en el riesgo soberano
Las calificaciones crediticias de los países africanos son las que más podrían mejorar debido a las oportunidades demográficas y medioambientales a las que se enfrentan los emisores soberanos, mientras que las calificaciones de Oriente Medio y Europa Central y del...
El patrimonio de fondos nacionales ASG asciende a 42.574 millones
Los fondos nacionales declarados ASG representan un 13,70 % del total. El 90,36 % del patrimonio ASG gestionado se concentra en entidades bancarias. Kutxabank Gestión es la gestora con mayor crecimiento patrimonial en el semestre. El patrimonio de fondos nacionales...
Capital Group se une al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Capital Group, una de las mayores y más experimentadas firmas de inversión del mundo, con unos activos gestionados de 2,6 billones de dólares estadounidenses, se ha adherido a la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, una plataforma de liderazgo...
Masja Zandbergen, Directora de Integración de Criterios ASG de Robeco, explica las salvedades y retos que pueden hacer que los inversores tropiecen en su intento por descarbonizar carteras
Masja Zandbergen, Directora de Integración de Criterios ASG de Robeco, explica las salvedades y retos que pueden hacer que los inversores tropiecen en su intento por descarbonizar carteras El cambio climático es el problema, las emisiones cero netas son el objetivo, y...
La renta variable europea: El camino hacia la revitalización
La renta variable europea: El camino hacia la revitalización Desde la crisis financiera mundial, la renta variable europea se ha quedado muy rezagada con respecto a la estadounidense. Al representar el 41,5% del índice MSCI All Country World ex US, Europa ha lastrado...
Nordea AM lanza una estrategia temática que aúna cuestiones sociales y ambientales
Nordea AM lanza una estrategia temática que aúna cuestiones sociales y ambientales Nordea Asset Management ha lanzado su estrategia Global Climate and Social Impact. Se trata de un producto temático de renta variable mundial gestionado por la misma boutique temática...
Vuelve el Valor, esta vez sostenible
"La mayoría de estrategias ASG tienden a orientarse a sectores de crecimiento" Con el aumento de la rentabilidad a vencimiento de los bonos y la incertidumbre sobre la pandemia la volatilidad ha vuelto a los mercados. Además, hay que prestar una atención a las...
Roland Rott, director de investigación de inversión sostenible y ASG del Grupo La Française
Roland Rott, CFA, director general de LF SIR, ha sido nombrado director de investigación de inversión sostenible y ASG del Grupo La Française. Junto con un equipo de 5 analistas ASG, lidera las actividades de investigación en materia inversión sostenible, así como...
GameStop y la necesidad de más ASG
Los inversores en bonos tienen el potencial de tener un gran impacto en materia de ASG El reciente y alocado comportamiento de las acciones de GameStop deja entrever un profundo sentimiento de rechazo al establishment y pone de manifiesto, una vez más, que los...
Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas. Oxford – Pictet
Un estudio de la Smith School of Enterprise and the Environment de la Universidad de Oxford en colaboración con el Grupo Pictet derriba mitos respecto a la idea de que el cambio climático no está sucediendo, que será muy modesto, que los seres humanos no lo causan y...
La Inversión Socialmente Responsable (ISR): una gran desconocida para el español
La Inversión Socialmente Responsable (ISR) sigue siendo una gran desconocida para las personas vinculadas a las entidades sociales y, por lo tanto, aún más desconocida para la población española en general. Esta es la principal conclusión que arroja “Invertir en el...
Libro Blanco de la Inversión de Impacto, por Icíar C. Jiménez Barandalla
El Libro Blanco de la Inversión de Impacto pone de manifiesto la necesidad de entender en su plenitud el concepto de la inversión de impacto, si se quiere que un mayor número de ciudadanos y empresas adopten esta nueva forma de inversión como una vía de participación...
Impacto social. Las empresas aumentan un 20% su inversión social
Las empresas españolas han destinado 300 millones de euros a ayudar a hacer frente a la Covid-19 en un movimiento sin precedentes. En este tiempo han puesto a disposición de la sociedad sus cadenas de valor, sus líneas logísticas o sus líneas de producción. Así se...