Existe un eterno debate entre la eficacia de la gestión activa y la preferencia de los inversores, en la última década por la gestión pasiva. En este artículo me centraré en el debate de la gestión activa[1] frente a la pasiva.
gestión activa
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Panza Capital echa a rodar tras la llegada de Beltrán de la Lastra
Panza Capital arranca su andadura. El exdirector de inversiones y ex consejero delegado de Bestinver Beltrán de la Lastra se ha incorporado a la gestora de activos Panza Capital como presidente no ejecutivo y director de inversiones, una vez finalizado su periodo de...
Selección de fondos de inversión, con Azvalor Managers y Vadevalor
Asistimos a una nueva edición de la Tertulia de la Gestión Independiente. Hoy con Javier Sáenz de Cenzano, gestor del fondo multi-gestor Azvalor Managers y Javier Ribas, cofundador de Vadevalor, firma de análisis y calificación de gestores de fondos. En esta ocasión,...
Natixis IM: “El foco está en aprovechar el momento del mercado”
"Creemos en la gestión activa, en buscar los mejores gestores con distintas estrategias y en la búsqueda de distintos tipos de activos. Ha habido un mejor comportamiento de este tipo de gestión". Así de contundente se muestra Almudena Mendaza Head of Sales Iberia para...
Abeerdeen Standard: “La gestión activa es clave en estos momentos”
"La gestión activa es clave en estos momentos en los que el mercado se está dejando llevar”. Así lo cree Alvaro Antón Luna, Country Head Iberia de Abeerdeen Standard Investments, en una entrevista exclusiva concedida en A fondo, tertulia de TIEMPO DE INVERSION. En “A...
Reiteramos nuestra creencia en la gestión activa
En tiempos como estos, inciertos y sin precedentes, debemos evitar mirar hacia atrás y centrarnos en lo que tenemos adelante. En este sentido los inversores deben revisar sus perfiles de rentabilidad/riesgo y asegurarse que son apropiados para un período prolongado...