La venta de viviendas sufrirá una ligera contracción en 2023, pese a lo cual el nivel de transacciones seguirá siendo elevado, mientras que la iniciación de nuevas promociones se estancará y el precio bajará en torno a un 2,4 %
inmobiliario
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Los tipos de interés y el alza generalizada de los precios provocan una moderación de la actividad hipotecaria
La combinación de una subida prolongada de los tipos de interés y el alza generalizado de los precios podría contribuir a moderar en parte la «favorable» trayectoria que ha mostrado hasta ahora la actividad hipotecaria.
La inversión hotelera en España crece un 35 % hasta los 1.521 millones de euros en 2022
La inversión en el sector hotelero español ha crecido un 35 % en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021 hasta alcanzar los 1.521 millones de euros.
El Banco de España prevé mayor desaceleración en la inversión en vivienda
El Banco de España ha advertido de que es posible que la desaceleración de la inversión en vivienda que se viene percibiendo desde el tercer trimestre de 2022 se prolongue en lo que resta de año y en los primeros trimestres de 2023.
Tokenizar el sector inmobiliario permitirá democratizar las inversiones
La firma de servicios profesionales Grant Thornton considera que tokenizar el sector inmobiliario permitirá democratizar las inversiones y dinamizará el sector.
Mercado Inmobiliario. El BCE estima que los precios de la vivienda caerán hasta un 9% por la subida de tipos de las hipotecas
En el primer trimestre de 2022 se ha registrado un incremento de los tipos de interés de las hipotecas de 63 puntos básicos, lo que supone el mayor incremento semestral jamás registrado.
El precio de la vivienda nueva y usada cae un 0,8 % en agosto
Capitales y grandes ciudades' experimentan el ajuste más acusado en el último mes, con la mayoría de los grupos manteniéndose sin apenas variación de precios en tasa mensual. Las mayores subidas de precios en los últimos 12 meses se localizan en las 'Áreas...
Expertos descartan una burbuja inmobiliaria que pueda derivar en una crisis del sector
Expertos del sector inmobiliario prevén un frenazo en la compra de inmuebles e hipotecas durante el próximo año debido a la subida de tipos del Banco Central Europeo como respuesta a la inflación, lo que comportaría una ralentización de la subida del precio de la...
El interés por comprar vivienda crece entre los jóvenes de 25 a 35 años
Los perfiles más jóvenes están incrementando su participación en el mercado inmobiliario mientras que los estratos de mayor edad (de 45 a 75 años) están perdiendo protagonismo. De hecho, el único segmento de edad que ha aumentado su participación en el mercado de la...
Impacto de las medidas de los bancos centrales en el mercado inmobiliario
EL REPUNTE: Los mercados inmobiliarios mundiales y los valores relacionados con el sector están en el centro de atención a medida que los bancos centrales elevan más agresivamente los tipos hipotecarios para frenar la inflación. Las tasas hipotecarias a 30 años en...
La firma de hipotecas sobre viviendas suma cinco meses de ascensos
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 36,8% en julio respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 35.329 préstamos, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance de julio, que se ha moderado...