El compromiso de la Reserva Federal con una política restrictiva pone un techo a la valoración de los activos de riesgo, mientras que la resistencia de la economía estadounidense proporciona un sólido suelo.
UBS AM Iberia
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Conflicto en Ucrania: ¿cómo gestionar las carteras en tiempos de guerra?
Álvaro Cabeza, Country Head de UBS AM Iberia La guerra de Rusia contra Ucrania está teniendo unas consecuencias devastadoras no sólo para la vida humana, sino también para los mercados. El objetivo de Rusia parece ser la desmilitarización de Ucrania, así como la...
La producción de automóviles cobra impulso
El sector de los semiconductores ha sido el protagonista de la escasez global de productos. La falta de chips tiene efectos negativos debido a la importancia de este recurso. En ningún lugar ha sido más evidente que en la industria del automóvil. El aumento de los...
2022: El año de la producción contenida
Tras cada ola de la COVID-19 se ha producido un aumento de la actividad impulsado por la demanda contenida. El sólido apoyo fiscal ha permitido que los hogares puedan permitirse aumentar las adquisiciones de bienes y servicios. Pero los efectos de la pandemia han...
Oportunidades y riesgos en el camino hacia el “Net Zero”
Nuestra visión es que hay oportunidades de mercado generacionales asociadas a los billones de dólares en inversiones necesarias hacia el objetivo de un sistema energético descarbonizado, tanto por la parte larga como por la corta. En nuestra opinión, completar esta...
La estructura de la agenda ESG china
Un aspecto fundamental de la sostenibilidad también implica la evaluación de la calidad de la gestión de una empresa y su capacidad para orientar el negocio lejos de los riesgos materiales hacia las oportunidades. Estas cuestiones siguen siendo una parte importante de...
Entrevista a Roberto Ruiz-Scholtes: “Creemos que los sectores más cíclicos tomarán el relevo en los próximos meses”
Roberto Ruiz-Scholtes, Director de Estrategia de UBS en España. La combinación de robusto crecimiento económico, de los beneficios empresariales y de bajos tipos de interés sigue siendo propicia para que siga la tendencia alcista en las bolsas”, explica Roberto...
Inflación versus expansión económica: cómo preparar las carteras ante la incertidumbre
Nuestra perspectiva sobre la actividad económica a nivel global apoya nuestra preferencia por las posiciones procíclicas de valor relativo: regiones como Europa y Japón y sectores como el financiero y el energético. Los fundamentales están intactos y mejorando. Desde...
Recuperación económica: dónde encontrar rentabilidad en este nuevo escenario
Aunque la economía mundial se está desacelerando, está lejos de deteriorarse. Los inversores son demasiado pesimistas sobre las perspectivas de la actividad real en lo que resta de este año y en 2022. En la medida en que el impulso económico se ha desacelerado más de...
Un tapering bien comunicado no es una amenaza para la expansión
Los inversores se están preparando para un punto de inflexión en la política de la Reserva Federal, que pasará de añadir estímulos monetarios a reducirlos gradualmente. No se trata del taper tantrum de 2013, sino de un tapering bien comunicado. La retirada de los...
Renta variable china: ¿qué explica el comportamiento de este año y cuáles son las perspectivas?
La liquidez está impulsando gran parte de lo que ocurre en los mercados de renta variable de China. En todo el mundo estamos viendo cómo muchos inversores minoristas entran en los mercados. La inversión retail tiende a favorecer acciones con amplia visibilidad en...
La ‘vuelta al cole’ de los empresarios: reponer inventarios y hacer frente a la cepa Delta
La falta de existencias es el resultado de una recuperación económica sorprendentemente rápida, y también una razón por la que el crecimiento puede seguir siendo sólido. Atender los elevados niveles de la demanda actual y el afán de reponer los inventarios significan...
De lo micro a lo macro: Principales lecciones de la temporada de resultados
Los mercados de bonos y la dinámica interna de los mercados de renta variable están apuntando a una vuelta al ciclo de crecimiento económico débil que siguió a la crisis financiera. Sin embargo, los responsables de las compañías parecen estar preparándose y dando...