La inversión sostenible mundial supera los 30 billones de dólares. La aceleración ha sido impulsada durante el pasado año 2020 por la mayor atención social, gubernamental y de los consumidores al impacto más amplio de las empresas, así como por los inversores y ejecutivos que se dan cuenta de que una propuesta sólida en materia de ESG puede salvaguardar el éxito a largo plazo de una empresa.
En TIEMPO DE INVERSION ISR conocemos en profundidad la inversión con criterios ASG que aplica Vontobel AM con Ricardo Comín, director de ventas para España de la gestora suiza.
Como estrategia propone uno de los diferentes fondos sostenibles que gestiona y comercializa la gestora en todo el mundo. Se trata de un fondo sostenible y de impacto: el Vontobel – Clean Technology, que invierte en empresas que proporcionan tecnologías o servicios limpios e innovadores, y que apoyan la urbanización e industrialización sostenibles.
Se trata de un producto que mide su huella de carbono y sus emisiones de gases de efecto invernadero, y que en 2020 ha añadido la medición de siete indicadores adicionales que permiten a los inversores ver cómo sus inversiones apoyan a los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Estos indicadores se centran en el agua potable y el saneamiento, la industria, la innovación y las infraestructuras, las ciudades y las comunidades sostenibles, las fuentes de energía asequibles y limpias y la acción por el clima. Por ejemplo, en apoyo al objetivo de energía limpia y asequible, una inversión de 1 millón de euros en el fondo proporciona energía limpia a 475 personas durante un año.
Aquí puedes escuchar la intervención completa de Ricardo Comín, Deputy Country Head de Vontobel AM.
0 comentarios