El indicador de referencia hipotecario ha registrado en octubre una media mensual del 2,629%, de manera que ha alcanzado su mayor nivel desde diciembre de 2008, cuando se situó en el 3,452%. Este lunes el Euríbor ha vuelto a escalar al 2,630% en su tasa diaria,...
Mes: octubre 2022
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Día Mundial del Ahorro: Ahorrar en tiempos de inflación
La situación económica en Europa no es muy halagüeña. El Banco Central Europeo (BCE) acaba de aprobar la tercera subida de tipos de interés en cuatro meses, con el objetivo de contener una inflación persistente que ya se sitúa en el 9,9%, la más elevada desde que...
¿Pueden los fondos long short ofrecer refugio en medio de la tormenta bursátil?
Diversificadores como las carteras 60/40 de renta variable/bonos, los activos defensivos (como las empresas de consumo básico, los bienes inmuebles, las utilities), los nuevos activos como las criptodivisas e incluso el oro no han logrado proteger a los inversores de las pérdidas.
Impacto social: Gravity Wave obtiene El Gran Galardón de los Premios Internacionales Marcas que Enamoran 2022
El pasado viernes 28 de octubre, la empresa de impacto social, de economía circular y concienciación medioambiental se ha convertido en la nueva Marca que enamora al obtener el Gran Galardón otorgado por la organización internacional de Marcas que enamoran, los premios que ponen en valor el compromiso de empresas e instituciones por conectar emocionalmente con la gente y reconocer las estrategias de comunicación más innovadoras y originales.
AEIT-Madrid celebra su VI Noche de las Telecomunicaciones
La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación celebró con un éxito rotundo su VI Noche de las Telecomunicaciones, la Gala de las TIC madrileñas.
Acacia Inversión celebra su 25 aniversario en plena forma
Acacia Inversión ha celebrado su 25 aniversario en un acto en la Sociedad Filarmónica de Bilbao con más de 200 invitados y las ponencias de D. Antonio Garrigues Walker y D. Iñaki Gabilondo.
El 22% de los españoles contrata financiación de compañías fintech
El 22% de los españoles contrata financiación directamente a través de los canales y compañías fintech, frente al 16,50% del año pasado, según datos del IV Estudio de Asufin sobre comportamiento, hábitos y uso de las fintech.
Divisas: Esperando el rebote del Euro/Dólar
Dado que las presiones inflacionistas de la eurozona se están generalizando y siguen siendo elevadas, el BCE seguirá endureciendo las condiciones monetarias, lo que debería reducir la actual ventaja del dólar estadounidense y de cara al futuro, servir de apoyo al euro.
Lazard Frères Gestion lanza un nuevo fondo de bonos a vencimiento
Lazard Frères Gestion (LFG) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo fondo a vencimiento, Lazard Credit 2027. El fondo, que está registrado en el organismo regulador español de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ofrece un periodo de comercialización y...
Ya está aquí la IV edición de #Fintech #Innovation Summit #FIS22. ¿Te la vas a perder?
En su compromiso por la innovación en el sector financiero y la economía digital, TIEMPO DE INVERSION (tiempodeinversion.com) actúa como colaborador y Media Partner de esta IV edición de #Fintech #Innovation Summit #FIS22. Recientemente, TIEMPO DE INVERSION ha...
Sectores y consejos para operar con éxito en el mercado bursátil
El Instituto Nacional de Estadística apunta que la tasa de variación anual del IPC (Índice de Precios de Consumo) del pasado mes de agosto se posiciona en un 10,5%. Además, el Banco de España expone que la inflación ha llegado a superar el 12% durante los últimos 16 meses.
Crisis: Los hogares perderán una décima parte de su riqueza
Según la decimotercera edición del “Allianz Global Wealth Report” de Allianz, 2021 fue el último año de la antigua «nueva normalidad», caracterizado con mercados bursátiles alcistas e impulsados por la política monetaria. En 2021, los hogares se beneficiaron de ello...
Schroders: Cinco razones para invertir en bancos europeos
El sector bancario europeo atrae la atención y, esta vez, por razones positivas. En lo que va de año, los mercados de renta variable se han caracterizado por la desvalorización, es decir, la caída del precio que los inversores están dispuestos a pagar, mientras que...
El Metaverso abre nuevas oportunidades al sector asegurador
Un estudio elaborado por Minsait del grupo Indra, en colaboración con el centro ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) presenta el metaverso como un entorno que generará negocios y nuevos modelos de trabajo para el sector asegurador.