El Fondo Huruma invierte 5 millones de euros en una empresa agrícola transformadora de Nigeria

por | 23 Nov 2022

El Fondo Huruma, gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Comisión Europea, FONPRODE, COFIDES e inversores y ahorradores privados, culmina su segunda inversión en África al conceder un préstamo de 5 millones de euros a Babban Gona Farmer Services.

Babban Gona es una innovadora empresa agroindustrial del norte de Nigeria que atiende directamente a agricultores, a los que facilita financiación y suministros de alta calidad, además de capacitación y venta de sus productos en el mercado. Desde su fundación en 2010, Babban Gona ha levantado una red de más de 81.000 agricultores, convirtiéndose en la mayor organización productora de maíz en África Occidental.

300x250

El Fondo Huruma apoyará a Babban Gona en el desarrollo de nuevos productos y otras áreas de negocio, además del proceso de expansión a otros países y penetración en Nigeria, donde pasaría a tener presencia en 15 estados, frente a los seis actuales.

CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO INTELIGENTE PARA AUMENTAR  LOS INGRESOS AGRÍCOLAS

Babban Gona ha desarrollado un modelo transformador que proporciona a los agricultores servicios e insumos centrados en capacitación y asesoramiento, necesarios para aprovechar al máximo su cosecha.

Gracias a su tecnología, la empresa realiza un seguimiento continuo de las cosechas y cuenta con herramientas de “Business Intelligence” para el asesoramiento de sus clientes. Asimismo, la entidad está en proceso de mejorar su medición de impacto medioambiental y ha implementado recientemente un Sistema de Gestión Ambiental y Social basado en los estándares internacionales de IFC.

Los consejeros delegados Mancomunados de GAWA Capital, Agustín Vitórica y Luca Torre, han señalado que “a través de su solución de financiación y de acceso a insumos y mercados, Babban Gona ha apoyado ya a trescientos mil pequeños productores en Nigeria que han visto doblados sus ingresos. Por ello esta inversión está totalmente alineada con el objetivo de impacto transformador de Huruma”.

El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha resaltado que “las inversiones del Fondo Huruma continúan creciendo y consolidándose en zonas con potencial de crecimiento, como África subsahariana. Nos produce una gran satisfacción comprobar que con instrumentos innovadores como el Fondo Huruma, la movilización del capital privado de inversores y pequeños ahorradores está dando sus frutos en mercados con una mayor percepción de riesgo”.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Manuel Tortajada

Periodista económico-financiero con más de 30 años de experiencia en prensa escrita y radio. En la actualidad produce, presenta y dirige Tiempo de Inversión. En los últimos 20 años ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo Intereconomía y El Nuevo Lunes, como responsable de Bolsa. Con anterioridad trabajó Interviú, La Gaceta y Antena 3 Radio.
Banner - Trading
Textlink Revolut 300x250 (1)

Banner 160x600 - Cartera Ahorro

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

Anesvad: Informe de impacto 2021

Anesvad: Informe de impacto 2021

En 2021, inversión en 22 fondos de impacto centrados en la inclusión financiera; en la educación y el trabajo digno; en el acceso a tratamiento sanitario; y en generar energía limpia y ahorrar en emisiones de CO2.