ES 300x250

«Oferta y demanda de capital de impacto». Nueva Tertulia de las Fundaciones

por | 17 May 2021

En las últimas ediciones de la TERTULIA DE LAS FUNDACIONES hemos hablado de cómo y por qué las fundaciones pueden trabajar para crear «oferta de capital de impacto». En esta ocasión nos centramos en un ejemplo de «demanda de capital» con Open Value Foundation y Anesvad.. En ocasiones anteriores hemos conocido en qué invierten las fundaciones que invierten en impacto y algunos ejemplos de impactos logrados; en esta última edición tenemos la ocasión de hablar de ello con Alberto Cabanes. CEO & Founder Adopta Un Abuelo | Social entrepreneur.

Adopta Un Abuelo es un claro ejemplo de “demanda de capital”: nace para combatir el problema de la soledad no deseada de personas mayores, con la misión de rendir tributo y posicionar a las personas mayores en el lugar que merecen creando experiencias transformadoras y utilizando las nuevas tecnologías. 

Sin embargo, son muchas las dificultades que tienen los emprendedores sociales para acceder a la financiación de su proyecto. Sin ir más lejos, la semana pasada Open Value Foundation y ESADE presentaron el informe «Necesidades de Financiación de las empresas sociales en España». Durante el evento se habló de lo importante que es que los «inversores de impacto» se puedan adaptar a las necesidades de los emprendedores sociales, y que se diseñen instrumentos adaptados para poder construir un mercado de demanda fuerte y sostenible para poder realmente contribuir bien de esta manera a solucionar problemáticas sociales.

El caso de Alberto Cabanes es un caso de éxito de quien ha sabido amoldarse a lo que se le pedía; ha tenido que construir una estructura compleja SL+ Entidad no Lucrativa, y ha pasado por diferentes retos y dificultades en sus diferentes etapas de inicio y ahora de crecimiento.

En esta tertulia están representadas la oferta y la demanda, con una forma jurídica no lucrativa. ¿Qué quieren financiar las fundaciones que quieren financiar empresas sociales? ¿Cómo puede una fundación mantener el impacto mientras apuesta por modelos sostenibles? ¿Qué retos y dificultades enfrentan los emprendedores sociales? ¿Qué otros modelos existen en otros países? Cómo podemos adaptarnos para trabajar mejor la oferta y la demanda de capital?.

A todas esas preguntas responden en la Tertulia de las Fundaciones: María Cruz Conde, co-fundadora de Open Value Foundation, Gorka Goikoetxea, de Anesvad y Alberto Cabanes, CEO & Founder Adopta Un Abuelo | Social entrepreneur.

300x250

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Manuel Tortajada

Periodista económico-financiero con más de 30 años de experiencia en prensa escrita y radio. En la actualidad produce, presenta y dirige Tiempo de Inversión. En los últimos 20 años ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo Intereconomía y El Nuevo Lunes, como responsable de Bolsa. Con anterioridad trabajó Interviú, La Gaceta y Antena 3 Radio.
Banner - Planes de inversión
Banner 300x250

Banner - Trading

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

La inversión ética, clave en la filosofía de inversión de iCapital

La inversión ética, clave en la filosofía de inversión de iCapital

La oferta de capital de impacto en España en 2022  muestra un crecimiento del 58% de los activos bajo gestión en inversión de impacto en España, hasta alcanzar 1.208 millones de euros, tal y como publicó tiempodeinversion.com recientemente atendiendo a los datos del...