Banner - Trading

Valor intrínseco y liquidez, dos grandes ventajas de la inversión en oro físico

por | 9 Abr 2021

La crisis económica provocada por el coronavirus ha generado un considerable incremento de la inversión en oro y la llegada al mercado de este metal precioso de muchas personas que nunca antes se lo habían planteado.

Pero ¿conoce las diferentes modalidades de inversión en oro?, ¿tiene claro cuál es la modalidad más segura?

Tomás Epeldegui, director de Degusa Metales Preciosos en España, la compañía de referencia en Europa en el comercio de oro físico de inversión y otros metales preciosos explica para TIEMPO DE INVERSIÓN todas las claves de la inversión en oro físico y los errores que debemos evitar a la hora de diversificar nuestro patrimonio.

Epeldegui recomienda analizar las diferencias entre lo que significa invertir en oro físico y en ‘oro papel’ antes de decidir si se adquiere uno u otro, «ya que, independientemente de la rentabilidad de una u otra modalidad, hay algo que es la clave de bóveda: el oro físico es tangible, lo tocas con tus manos y pasa a ser de tu propiedad cuando lo adquieres».

El director de Degussa, considera que la modalidad de inversión más segura es la del oro físico, y argumenta algunos motivos motivos, entre ellos, “que el oro físico es una pieza de metal que pasa físicamente a las manos de quien invierte. Si invertimos en oro físico es fundamental tener la propiedad y control de nuestra inversión, es decir lo que tenemos que recibir es nuestro metal, no un papel que diga que tenemos el metal, pues de esa manera no tendríamos el control de nuestra inversión, con los riesgos que conlleva. Por otro lado, si invertimos a través de vehículos financieros, tendremos un derecho o una opción, pero no la propiedad del metal».

Aquí puedes escuchar la intervención íntegra para TIEMPO DE INVERSION de Tomás Epeldegui, director de Degussa Metales Preciosos en España.

Otro de los motivos que apunta es la revalorización. “Una de las principales características del oro físico es que no solo ayuda a mantener poder adquisitivo, sino que, a largo plazo, muchos estudios calculan que se revaloriza en torno a un 5-10% anual”, explica.

El rally que protagonizó el oro durante el pasado año 2020 podría tener continuidad en los próximos cinco años, impulsado por uno de los factores que van a ser determinantes en la apreciación de los metales preciosos: la subida de la inflación. Este factor podría romper la relación inversa que el oro mantiene con los rendimientos de los bonos y dispara el precio del metal hasta nuevos niveles récord.

Esta es una de las principales reflexiones de John Feeney, director de desarrollo de la compañía australiana Guardian Vaults. En su opinión, y a pesar de la teoría más extendida, “no hay ninguna ley económica que establezca que los rendimientos de los bonos y el oro no puedan subir al mismo tiempo”.

De esta manera, el periodo inflacionario que tuvo lugar en la década de los 70 del pasado siglo, demostró cómo el precio del oro y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron al mismo tiempo.

Entre 1972 y 1982, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron desde el 6 al 15%; la tasa de efectivo oficial de la Reserva Federal subió del 5 al 20%; y el precio del oro aumentó desde 50 a más de 650 dólares la onza en el mismo marco temporal. Eso significa una revalorización del oro equivalente al 1.000% en dólares, a pesar del gran aumento de los tipos de interés y de los rendimientos de los bonos”, explicó Feeney.

A su juicio, el mercado del oro, a diferencia del de los bonos, no ha descontado aún el aumento de la inflación que, por otro lado, obligará a los bancos centrales a reaccionar, subiendo los tipos de interés para combatirlo.

¡Apóyanos para seguir creciendo!

Manuel Tortajada

Periodista económico-financiero con más de 30 años de experiencia en prensa escrita y radio. En la actualidad produce, presenta y dirige Tiempo de Inversión. En los últimos 20 años ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo Intereconomía y El Nuevo Lunes, como responsable de Bolsa. Con anterioridad trabajó Interviú, La Gaceta y Antena 3 Radio.
Banner - Planes de inversión
Banner 300x250

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN TIEMPO DE INVERSIÓN

¿Qué perspectivas tiene el oro si persiste la inflación?

¿Qué perspectivas tiene el oro si persiste la inflación?

A medida que los tipos de interés alcanzan su nivel máximo y se avecina una recesión, se espera que el oro siga brillando este año. Analizamos el futuro de los precios del oro y de las acciones de compañías vinculadas con él, y por qué es probable que la demanda siga...

El Oro como activo de inversión: Análisis y oportunidades

El Oro como activo de inversión: Análisis y oportunidades

El oro volvió a brillar a finales de 2022 y en los últimos meses, hasta acercarse el mes pasado a los máximos de los 2100$, niveles que fueron alcanzados tras la invasión de Rusia a Ucrania y en el verano de 2020 de la pandemia. Después de esta fuerte subida reciente...

Razones para comprar Oro, según UBS

Razones para comprar Oro, según UBS

Los analistas de UBS, encabezados por Wayne Gordon, dan tres razones para comprar oro como inversión: 1.-  La demanda de los bancos centrales debería seguir siendo fuerte. El año pasado se registró el decimotercer año consecutivo de compras netas de oro por parte de...

Cómo y por qué invertir en Lingotes de Oro

Cómo y por qué invertir en Lingotes de Oro

El oro físico de inversión ha sido considerado a lo largo de la historia como una forma segura de resguardar y hacer crecer el patrimonio. Hoy en día, el oro físico de inversión se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan proteger y diversificar...