- Después de haber puesto fin a las compras netas de activos en junio, el BCE probablemente subirá los tipos de interés el próximo jueves, la primera subida de tipos en la zona euro desde 2011. Creemos que el BCE subirá sus tipos de interés oficiales en 25 puntos...
PIMCO
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Joachim Fels (Pimco): Escenario económico «Anti-Ricitos de Oro»
La invasión de #Ucrania por parte de #Rusia, la respuesta en forma de sanciones y las oscilaciones en los mercados de materias primas arrojan una capa aún más gruesa de #incertidumbre sobre lo que ya era un panorama económico y financiero incierto antes del inicio de esta horrible #guerra.
Geraldine Sundstrom (PIMCO): Hay «signos tangibles» de moderación en el crecimiento económico
La semana pasada estuvo muy ocupada con un coro de portavoces de la Reserva Federal que hablaban de lo mismo: la inflación es inaceptablemente alta y la Reserva Federal va a tomar medidas tan pronto como en marzo, con la reducción del balance no muy distante. El...
Los riesgos para las perspectivas macroeconómicas siguen siendo elevados
En la reunión de diciembre, el Consejo de Gobierno publicará nuevas proyecciones macroeconómicas, incluida su evaluación inaugural para 2024. También comunicará el ritmo de compras del Programa de Compras de Emergencia frente a la Pandemia (PEPP) durante el primer...
Perspectivas de asignación de activos: Oportunidades entre la transformación
De cara a 2022, nuestra hipótesis básica es la de un crecimiento mundial positivo y una inflación elevada a corto plazo. Aunque vemos que la inflación se moderará durante el año, existen riesgos al alza en nuestra previsión. Creemos que los activos de crecimiento,...
Konstantin Veit – Vicepresidente Ejecutivo PIMCO. Perspectiva Secular Europea: La previsión de una mayor estabilidad
El choque económico de la COVID-19 y la creciente preocupación por el cambio climático han fomentado una mejor coordinación entre los gobernantes europeos. Creemos que esto ha reducido los riesgos de cola y ha sentado las bases para una mayor estabilidad en el...
La volatilidad de la energía muestra el poder de las materias primas para influir en la inflación
La fuerte subida de los precios del gas natural desde agosto ha presionado al alza una serie de productos básicos, como el carbón, la electricidad y el petróleo, al tiempo que ha reducido los márgenes de los usuarios industriales. La reducción forzada de las...
Tocado, no hundido: Cinco apuntes sobre la escasez de energía en China
Hogares a oscuras, calles sin luz y cierres de fábricas: China sufre desde mediados de agosto su peor escasez de energía en décadas, lo que ha provocado el racionamiento de la electricidad en muchas provincias. Los cortes de electricidad han afectado a muchos hogares...
Los riesgos de inflación ponen a la Fed en una situación incómoda
Como se esperaba, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció la primera reducción de su ritmo mensual de compras de bonos en la reunión de noviembre del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto), al tiempo que admitió que las perspectivas de inflación son más...
Previa BCE – Esperando a diciembre
El BCE se reúne el jueves y no esperamos que los cambios en la política monetaria o del Presidente protagonicen las deliberaciones de la reunión de diciembre. En la reunión de diciembre, el Consejo de Gobierno publicará nuevas proyecciones macroeconómicas, incluida...
Las esperanzas de un rápido auge en la reapertura económica prácticamente han muerto
En los últimos dos trimestres, hemos pasado de contar las vacunas, a contar los cargueros que esperan atracar en los puertos, y ahora a observar las temperaturas, las previsiones meteorológicas y la velocidad del viento. Las esperanzas de un rápido auge de la...
Política monetaria: Pendientes del BCE. Previa de PIMCO
El BCE se reúne el jueves. El BCE compra actualmente 80.000 millones de euros al mes en el marco del programa de compras de emergencia para casos de pandemia (PEPP), más 20.000 millones de euros al mes en el marco de los programas ordinarios de compra de activos...